martes, 10 de enero de 2012

Aluminotermia.


















Efecto aluminotérmico
del subsistir, no dejes que
el cuerpo se derrita así,
sin dar pelea ni batalla,
has efecto retroverso en sí.

La luminosidad en la niebla
nos hace ver que existen
diversos caminos a recorrer,
generando energía fotogenética,
que cambiara el existir del ente
que yace en ti o en mi.

A lo lejos divisamos esa luz
que nos permite decidir cual
es el recorrido a seguir.
La convergencia en el decidir
te dirá si tú estás aquí o allí.

Eternizante.




















Eternizantemente ella,
sentada en el precipicio
del inicio donde todo
comienza.

Eternizantemente huellas,
que dejaron en su soma
heridas abiertas, que no
cierran, que se puede
precipitar en ellas.

Eternizantemente miedos,
que se esconden bajo
la piel, recuerdos, que
se regocijan  solo en
pensarlos transformándolos
en hechos.

Eternizantemente brevas,
que crecen inimaginablemente,
tapando orificios de cicatrices
muertas.

Eternizantemente clavada,
en letras, pues ellas la
salvan, de los insabores
de la Tierra que la amarran.





domingo, 8 de enero de 2012

Siete cantos a la vida.

Porque en los hijos
se refleja la extensión
de uno mismo.

Porque el vivir marca
tu paso por
la vida
dejando maravillas.

Porque el sabor y el olor
traspasa nuestra piel
escarpada de situaciones
anheladas y encontradas.

Porque ver y mirar no
es lo mismo, vemos lo
que queremos y miramos
lo que amamos.

Porque soñar nos remonta
a lo aprendido intentando
dejarlo impreso en lo vivido.

Porque amar es tocar
cada una de las constelaciones
que existen en nuestro abismo.

Porque envejecer significa para
muchos que hemos pasado dejando
huellas en lo acariciado,
remontándonos a un hoy cansado.


Acronía.


Como poliadelfos
de tus horas ya
pasadas, observas
a tu alrededor, le
encuentras sentido
al despertarte hoy.

Como la polarimetría
de tus recuerdos
que escondes bajo
la almohada y pretendes
recostarte sobre ellas
cada mañana.

Como el almizcle
saboreas cada una
de las sustancias
vividas y que
permanecen en ti vivas.

Como la anchura
de tu vista que no
alcanza para mirar
y remediar errores
de la vida misma.

Como acronía
de los sentidos
que se desdibujan
queriéndolos unir
buscando sincronía.

sábado, 7 de enero de 2012

Caminaré.















Caminaré junto a las 
horas embriagadas
de historias compartidas.

Caminaré junto a la
esencia del amor
envuelto en la magia.

Caminaré soltando partes
que ya no sirven y dañan
de mi cuerpo herido.

Caminaré buscando
sentirme liviana sin
desprendimientos.

Caminaré y miraré con
mirada completa de la
realidad que se ve.


Caminaré y enmudeceré
frente a la belleza del ser
que permanece inquietándome.

Auscultación.


























Si miraras por dentro
sentirías el lamento del
pecho atroncado cercano
al estertor en exploración
de una anhelosa respiración
que  trata de gritar, cuan fina
voz a las luciérnagas voladoras
iluminénlo hoy.
Auscultando con premura
daría la solución de sacar
la agonía que produce mi
propio yo.
Conjeturando el mañana,
visualizando el albor caminaré
estertante en búsqueda del amor.



Diversos latidos.

Laten las señales de los ojos,
las manos candentes,
el paso apurado, el sonido
inquietante, de un cuerpo silente.

Laten las curvas de tu voz
que se dejan caer, como acústica
inconclusa del ser menguando el dolor.

Laten las arrollantes  entradas en
tus cabellos que señalan años de
esfuerzos latentes y mitigantes.

Laten soslayadamente pensamientos
de amores capturados pero no
amarrados, a la soledad impaciente.

Laten los coccidios que no sirven
y las células del cuerpo intentan
frustradamente, hábilmente  sacarlos.

Late en la cobardía existente en las
venas arraigadas que se niegan a
cambiar una y otra vez la mirada.

Laten las palabras al despeñar
seres inertes que dañan y muerden
tratando de mimetizarse siempre.

Laten los gritos despepitando
en letras los sentires parnasianos
acumulados en letras que comienzan.