domingo, 25 de septiembre de 2016

Extremos.

Crearse y recrearse 
a cada instante,
tamaña batalla 
humana que se
instaura en el aliento ,
en cada palpitar cotidiano,
buscando centro.
Que si mil sueños
se derraman , otros 
vienen cayendo, si soy 
o no lo soy, en dilema 
humano se transformó.
Que si las lágrimas
que si el suspiro que 
queda contenido en el 
sistema interno. 
Que si el alma, que si es el aura,
quien se instala de acuerdo.
Que si la lluvia o el cálido sol
ardiendo, que el tiempo, que los
sin tiempo, seres vagantes en el adentro.
Indescriptibles e indeclinables
sensaciones que quieren mutar
en un o que otro yo.
interminables preguntas 
agolpadas en tan pequeño organismo
que intentan ser en sí mismo, un todo
volviéndose a pintar nuevamente 
para que los colores disfumen el
ser en cuestión,matelaceando
contornos según la ocasión.
Qué difícil ser el mismo
quien me creo, no esconder
que soy, que siento y a donde voy,
será que poco a poco se cierra 
el caparazón que protege mis sentidos
y que acuna mi mayor fervor
ser quien fui en aquellos días,
aunque ya desapareció.




Honorable Concejo Deliberante de Merlo, declara de interés cultural la novela: SUSTANCIA ENCADENADA.


Fue distribuida en todas las escuelas secundarias de Merlo.

viernes, 5 de agosto de 2016

¿Cómo?

¿Cómo solicitarle
al amor tan adverso
que si el Universo
conspira,no conspire
para esquivar el nuestro?
¿Cómo colorear las sombras
que te nombran si los
matices ya sólo son grises?
¿Cómo instar a las fuerzas
más certeras para dar luces
a lo apagado y brillo a lo matizado?
¿Cómo encender la antorcha
que te encierra en mis adentros?
¿Cómo evitar el naufragio
de mis órganos a la deriva?
¿Cómo derribar los muros
que separan tu mundo
con el mío, que en paralelos
existen en dimensiones diversas?
¿Cómo conspirar con el tiempo
para que iguale nuestros
campos energéticos?
¿Cómo pedirle a la magia
que se haga presente en la
ausencia encarnecida?
¿Cómo imaginarte,
cuando tú no me imaginas?
¿Cómo destellar tan fuerte
que el puente que nos separa
nos una algún día?
¿Cómo?...

lunes, 1 de agosto de 2016

Juan José Camero el autor de la película La Deuda Interna.

Nada.

¿Cómo sembrarte en el
ya en el ahora la planta
que guarde tu memorias?
Envolviendo tu esencia
que perfume a una humanidad toda.
Por que la nada es un  gran invento.
Por que está llena de memoria.
¿ Y te atreves a hablar de la nada?
Cuando tú eres todo
como una caja de Pandora
Pues si una máquina
pudiera medir el brillo
en la persona, dijera Galeano,
lo imagino:- ¿Qué fuego es el que
alumbra a este ser humano, que
irradia un calor tan permanente
que a la nada la devora?

Tuve un sueño en la mañana
la Nada se hizo corpórea,
se transformó en ella, en nada,
porque tu resplandor destelló
tan fuertemente, nuevamente,
que tu ser la evapora.


sábado, 16 de julio de 2016

Insombrares de invierno

Jugando con las sombras!!!
descubrí un rostro, lánguido
tardío, el color refleja , 
el matiz espectro amortiguante 
del ser y sus defectos, 
seguirás sombría,
ya sin remedio, ¿o despegarás de
ella con su reflejo?
El acongojante silencio interno
ensordece el afuera, acústica sin
sentido esmirriados ellos ya no
se nombran, la sombra tapa todo
cual manto neblinoso cuasi desierto.
¿Camirá ella a mi lado?
¿O la he perdido?
¿O la he dejado pegada
en paredes tenues?
Para que me recuerden mi centro.
Que hay contornos, 
huellas, pieles,que se desmontan 
a termino para dar lugar a la figura,
pre hecha por el tiempo,
drástico atino, el reflejo,
que vislumbra el despertar
furioso de mis anhelos.

sábado, 2 de abril de 2016

2 DE ABRIL , A NUESTROS HÉROES..,ORILLAS SANGRIENTAS.

Las orillas frías escarpadas
Tocaban a los hombre
Aquella madrugada.
Hombres que eran chicos,
Chicos que no entendían nada,
Y a las luces en el cielo anunciaban
Una guerra sin sentido
Una guerra ya ganada.
Que si son argentinas
Ellas, a quien le importaba,
Si ellas se iban a cobrar vidas,
Que aun, se necesitaban.
Tapando aquella batalla, muertes
En demasia que se querían
Calladas borrando y distrayendo
Al pueblo de lo que en verdad
Pasaba, y pasaban barbaridades
Que querían ser calladas.
Pues no vale la pena, ni las
Tierras, ni el oro, ni nada,
La vida de un humano,
Hermano, habitante del
Planeta que habitamos...
En ellas, las islas las vidas se quedaron,
Cuerpos, de chiquillos
Que a'un no entienden nada, 

macerando en olvidos homenajeando
a los vivos, y a nuestros héroes caídos
llevados en andas cada 2 de abril, con memoria,
y con vidas ganadas.


 EN HOMENAJE A NUESTROS HÉROES VIVOS Y CAÍDOS , VETERANOS DE GUERRA DE mALVINAS.